AGENDA CULTURAL


AGENDA CULTURAL PROGRAMA 22-03-2023







Agenda Cultural


La Sala Mendoza en alianza con la galería Henrique Faría New York inauguraron recientemente “OJO”, exposición individual del reconocido artista Jaime Gili, actualmente residenciado en Londres.

Según la nota informativa, se señala que Gili es “heredero de la tradición abstracto-geométrica latinoamericana” y ello puede visualizarse con una visión de su obra desde 2009 al 2023. En esta muestra “explora la pintura dentro y fuera del lienzo”, una cualidad que es constante en este artista. La exposición presenta lienzos de pequeño, mediano y gran formato, gráficas, además de un mural a gran escala, “obras que articuladas como conjunto y en diálogo con el lugar específico”, razón por la que adquieren carácter de gran instalación.

Más información: @jaimegili


Agenda Cultural

En la galería GBG ARTS se inauguró recientemente tres exposiciones que dan inicio al ciclo expositivo del primer trimestre de 2023.

“Myztic Style” es el título de la exposición de Javier Vivas. El artista, como internauta, “deambula entre dos mundos cuyas fronteras son cada vez más difusas.” Señala la nota de prensa que esta obra es resultado de “una reflexión de caracteres universales, en constante flujo y evolución que merodea entre lo físico y lo virtual”. Es decir: “una reflexión sobre la virtualidad material y la materialidad virtual. De esta manera propone escenarios e instalaciones que hilvanan una simulación de su propio proceso gráfico y estético en la evolución de su obra.”

Agenda Cultural

Por otro lado, el artista Ben Abounassif presenta la muestra titulada “Shapes of the Mind”. La misma surge como resultado de un estudio introspectivo acerca del fluir de la vida y sus procesos, así como los límites del pensamiento visto a través de sus mandalas. Éstas funcionan, según la nota informativa, como “representaciones de su cosmos interno, narran la historia de su proceso artístico y personal, llevándonos de paseo en un laberinto.”


Agenda Cultural

“HELVÉTICA 65” es una exposición colectiva que fue presentada en la Embajada de Suiza y ahora se muestra en este espacio. Se trata de una muestra centrada en el diseño tipográfico, en particular en el uso de la helvética. Se trata de uno de los tipos más utilizados en el diseño y de allí la intención de establecer un diálogo con el espectador y el modo como distintos diseñadores la han utilizado.

Dirección: GBG ARTS, avenida principal de Prados del Este, Galpón 2.

Más información: @gbgarts, @vyvxs_, @benabounassif


Agenda Cultural

CCSen365 realizará un interesante recorrido titulado: “Tras las huellas de Guinand”. El objetivo es conocer la obra del arquitecto Carlos Guinand Sandoz precisamente en Caracas.

Bajo la guía de LuisRa Bergolla, gestor cultural especializado en patrimonio cultural arquitectónico, “podrás [re]vivir los capítulos más significativos de la trayectoria profesional y biográfica de Carlos Guinand Sandoz [1889-1963]; uno de los arquitectos más influyentes de la primera mitad del siglo XX venezolano.

Obras fundamentales de este genio creador son las ubicadas en las urbanizaciones Country Club, El Paraíso, Casco histórico, La Florida y Las Mercedes con acceso privilegiado a capillas emblemáticas y poco conocidas.

El recorrido termina visualizando la bóveda celeste del Planetario Humboldt dentro del Parque del Este, además de un brindis en el restaurante @lascorocoras.

El recorrido cuenta con transporte privado y cápsulas sonoras de guías invitados.

Será el sábado 25 de marzo de 9:00 AM a 1:00 PM

Para participar y obtener más información, favor registrarse al portal web https://ccsen365.com/. Más información: @ccsen365, las_itacas


Agenda Cultural

Continúa la presentación de la obra de teatro “Hamlet Washing Machine... Express” hasta el 26 de marzo en la Sala Rajatabla.

Señala la nota informativa lo siguiente:“Hamlet” es, probablemente, la pieza dramática más famosa de la literatura occidental, y quizá la que ha originado mayor número de traducciones, análisis y comentarios críticos, abordando temas universales vigentes como el terrorismo, la violencia de género, las guerras, la inmigración, la ambición, el poder, entre otros.

En HAMLET Washing MACHINE... Express, estreno de Zanvaj Producciones y Gustavo Mendoza Producciones, se le añade un nuevo elemento al clásico: <una fusión entre lo fundamental del texto de Shakespeare con la esencialidad del Hamlet Machine de Heiner Müller, en donde se explora la posibilidad de dilatar el texto y la presencia del actor a través del llamado “teatro físico”, en un marco de minimalismo, abstracción, metonimia y metáfora”>

La versión libérrima es de Luis Domingo González, quien, además, dirige la puesta en escena. Actúan: Ángel Pelay, Nathalie Tablante, Nadeschda Makagonow, Ignacio Marchena, Josh Araujo, Miguel Suárez. Por su parte, la asistencia de dirección es de Oriana Santos; el diseño de vestuario, de Ghislaine Latorraca; el diseño de arte, de Wahari Meléndez; y las coreografías, de Ana Castellucci.

HAMLET Washing MACHINE... Express se estará presentando los próximos 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de marzo a las 5:00 P.M. en la Sala Rajatabla – Av. México, entre la Unearte y el Teatro Teresa Carreño, Bellas Artes –.

Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro.

Más información en Instagram: @fundacionrajatabla, @zanvaj, @gustavomendozaproducciones, @angelpelay


Descarga la Agenda en Formato PDF


Descarga la Agenda fecha 15-03-2023

Descarga la Agenda fecha 08-03-2023

Subir Subir